eliminatoria - Convocatoria equipos preuniversitarios 2022
CONCURSO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE PROGRAMACIÓN (ICPC)
eliminatoria cubana ICPC 2022
Participación de Equipos Preuniversitarios Cubanos
BREVE INTRODUCCIÓN
El Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC, por sus siglas en inglés) es una competición anual de programación de computadoras entre equipos, cada uno de tres estudiantes-concursantes y un entrenador, que representan a instituciones de la Educación Superior. Surgió en el año 1970 a partir de un concurso celebrado en la Texas A&M University, organizado por la Sociedad Honorífica Upsilon Pi Epsilon (UPE), y desde entonces ha tenido un crecimiento acelerado en las cantidades de equipos, instituciones y países participantes. Solamente en el ciclo de competiciones 2019-2020 participaron 58963 concursantes, agrupados en más de 19650 equipos que representaron a 3406 instituciones de 104 países (más información en Factsheet). Desde el año 1989 la sede central del ICPC se ubica en la Baylor University. A nivel mundial el evento es patrocinado por la empresa JetBrains (desde junio de 2017). Anteriormente fueron patrocinadores: Apple (1989), AT&T (1990-1993), Microsoft (1994-1997) e IBM (1998-Mayo2017).
El ICPC tiene varios niveles de competición, entre los que se incluyen:
Eliminatoria (Nivel 1): Se realiza anualmente a nivel de país. Tiene como propósito fundamental la clasificación de equipos para los Concursos Regionales.
Concursos Regionales (Nivel 2): Se realizan en varias regiones del mundo, típicamente entre octubre y diciembre de cada año. Tienen como propósito fundamental la clasificación de equipos para la Final Mundial.
Final Mundial (Nivel 3): Típicamente se realiza en el primer semestre del año siguiente a los Concursos Regionales y tiene como propósito fundamental la determinación de los mejores equipos a nivel mundial.
En pocas palabras: "(...) El ICPC es uno de los eventos académicos más antiguos, grandes (en términos de participación) y prestigiosos del mundo (...)"
La Eliminatoria Cubana (Nivel 1) se efectuará el sábado 18 de febrero de 2023, y como es costumbre desde el año 2017 se admitirá la participación de equipos conformados por estudiantes preuniversitarios cubanos. Esta iniciativa constituye una motivación adicional para los concursantes del preuniversitario, al mismo tiempo que desde la Universidad se contribuye más a la formación de las futuras estrellas del ICPC. Además, por Resolución del Ministerio de Educación Superior de Cuba, los estudiantes de 12mo grado en los equipos que resulten medallistas podrán optar de manera directa por carreras universitarias, sin tener que presentarse a los exámenes regulares que se realizan a todos los estudiantes preuniversitarios del país.
PARTICIPACIÓN
Un Equipo Preuniversitario Cubano (EPC) se compone por tres concursantes que cumplen con los siguientes requisitos: 1) son estudiantes de nivel medio y medio superior, inscritos por un centro de la provincia a la que pertenecen, y 2) son elegibles en el presente curso escolar para participar en los concursos nacionales organizados por el Ministerio de Educación (MINED). El Director Ejecutivo de la Eliminatoria Cubana puede aprobar la sustitución de un miembro del equipo que por diversas razones no pueda participar. Un equipo será descalificado si el día de la competencia se presenta incompleto (uno o dos miembros). Un EPC puede integrarse por estudiantes de distintas escuelas de la provincia, aunque se especifique que representa a la escuela donde radica el Centro Provincial de Entrenamiento (generalmente el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas -IPVCE- de la provincia).
Cada provincia, incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud, inscribe hasta cinco (5) equipos en la Eliminatoria Cubana. La inscripción debe realizarse ESTRICTAMENTE hasta el jueves 16 de febrero de 2023 mediante este formulario de Google. Un profesor-entrenador puede representar a 1 o varios equipos a la vez.
En la presente edición de la Eliminatoria Cubana un EPC necesariamente debe competir desde alguna sede universitaria en su provincia, en compañía de equipos oficiales universitarios. En esta ocasión cada EPC podrá emplear una sola computadora para programar.
La competencia será gestionada por el Matcom Online Grader (MOG), y los datos de las cuentas (usuario y contraseña) para participar en el mismo le serán entregadas a cada equipo a través del coordinador ICPC de la sede universitaria. El sábado 18 de febrero, día de la Eliminatoria Cubana, habrá un Concurso de Práctica o Calentamiento de 9:00 A.M. a 11:00 A.M. y luego tendrá lugar el Concurso Real o decisivo de 12:00 P.M. (mediodía) a 5:00 P.M. La competencia tendrá un ranking separado o independiente solo para los equipos del preuniversitario. El temario de ejercicios será garantizado centralmente por el Comité de Jueces del Caribe (CJC) y los enunciados de los problemas, en español e inglés, se harán disponibles de manera digital en el propio MOG. Durante el concurso los equipos pueden enviar sus soluciones en C/C++/C++17, Java, C#, Python3 y Kotlin. En los casos de C#, Python3 y Kotlin se fijarán los mismos tiempos límites de Java, por lo que no habrá garantías de que se acepten soluciones correctas en esos tres lenguajes.
En el caso de los equipos que participan desde sedes universitarias supervisadas, durante la competencia los concursantes solo podrán comunicarse entre ellos y nadie más en el espacio físico o virtual. Durante el concurso los equipos pueden consultar cualquier cantidad y tipo de documentación, siempre que esté en formato duro (no digital).
Todos los envíos (código fuente) a la plataforma serán supervisados por herramientas automáticas inteligentes de detección de plagio, así como por los jueces humanos. En caso de detectarse un comportamiento sospechoso, aún posterior a la competencia, un equipo podrá ser citado ante el Comité de Jueces para aclarar la situación y demostrar que realmente la solución es de su autoría.
PREMIOS
A partir del ranking entre los equipos preuniversitarios y con el tope de 1 equipo por provincia (incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud), se entregarán reconocimientos de medallas a los seis primeros equipos (1 Oro, 2 Platas y 3 Bronces); a consideración del Director Ejecutivo de la Eliminatoria Cubana, se podrá entregar medallas de bronce adicionales para otros equipos con buen desempeño.
Un EPC que no cuente con supervisión oficial podrá participar como invitado en la competencia, para propósito de entrenamiento, mas no podrá aspirar a premios de medallas ni carreras universitarias directas en los casos que incluyan a estudiantes de 12mo grado.
El mejor EPC tendrá la posibilidad de participar como invitado en la Final Caribeña 2022 (Concurso Regional), que se efectuará el sábado 18 de marzo de 2023 en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
CARRERAS UNIVERSITARIAS
A los estudiantes de 12mo grado, integrantes de los equipos medallistas entre los preuniversitarios, se les ofertará de forma directa la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas en la UCI, Informática o Ciencias de la Computación en la provincia que le corresponda según la vinculación territorial.