eliminatoria - resultados equipos preuniversitarios
CONCURSO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE PROGRAMACIÓN (ICPC)
eliminatoria cubana ICPC 2023
resultados de Equipos Preuniversitarios Cubanos
PARTICIPACIÓN
En definitiva se presentaron un total de 33 equipos preuniversitarios cubanos (EPC), distribuidos del siguiente modo:
Sede en el IPVCE de Guantánamo: 1 equipo. Esta sede contó con la supervisión de los directores ICPC de la Universidad de Guantánamo.
Sede oficial ICPC en la Universidad de Oriente: 2 equipos del IPVCE "Antonio Maceo".
Sede oficial ICPC en la Universidad de Holguín: 3 equipos del IPVCE "José Martí".
Sede en el IPVCE de Granma: 3 equipos. Esta sede contó con la supervisión de Magalys Rivero Dikat, Metodóloga Provincial del Mined-Granma.
Sede oficial ICPC en la Universidad de Las Tunas: 3 equipos del IPVCE "Luis Urquiza".
Sede oficial ICPC en la Universidad de Camagüey: 3 equipos del IPVCE "Máximo Gómez".
Sede oficial ICPC en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas: 3 equipos del IPVCE "Ernesto Guevara".
Sede en la Universidad de Cienfuegos: 3 equipos. Esta sede contó con la supervisión de Olga Isabel Sosa Amoroz de la UCF, además de las funcionarias funcionarias del Mined-Cienfuegos Mirta Tomada Hernández Fonseca y Tamara Sánchez Naranjo.
Sede oficial ICPC en la Universidad de Matanzas: 3 equipos del IPVCE "Carlos Marx".
Sede oficial ICPC en la Universidad de las Ciencias Informáticas: 4 equipos del IPVCE "Mártires de Humboldt7" de Artemisa.
Sede oficial ICPC en la Universidad de la Habana: 2 equipos del IPVCE "Vladimir Ilich Lenin" y 1 equipo del IPU "Raúl Cepero Bonilla", de La Habana.
Sede oficial ICPC en la Universidad de Pinar del Río: 2 equipos del IPVCE "Federico Engels".
Nota: Las sedes en los IPVCE (Guantánamo, Granma, Cienfuegos) fueron aprobadas bajo el supuesto de que la universidad en la provincia no estaría participando oficialmente en el ICPC y que, además, debían contar con supervisión presencial de algún funcionario del Mined.
RESULTADOS
El ranking de posiciones se puede consultar aquí.
A partir del ranking entre los equipos preuniversitarios cubanos oficiales, y con el tope de 1 equipo por provincia (incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud), se definieron los siguientes medallistas:
MEDALLA DE ORO:
equipo Team3C-1 (IPVCE "Ernesto Guevara" - Villa Clara), integrado por Maité Morales Carreras (10mo grado), Marco Antonio Escandón García (11no grado), Camilo Triana Barata (12mo grado) y Frank Hernández González (entrenador).
MEDALLAS DE PLATA:
equipo Team Chicharrón (IPVCE "Luis Urquiza" - Las Tunas), integrado por Francis José Rodríguez Ronda (12mo grado), Sergio Jorge Montero López (12mo grado), Alejandro Manuel de la Torre Almarales (12mo grado) y Alben Luis Urquiza Rojas (entrenador).
equipo Bitmask (IPVCE "Jose Martí" - Holguín), integrado por Karel Antonio González Zaldívar (12mo grado), Leandro Suárez Rodriguez (12mo grado), Mélany Caballero Rómulo (12mo grado) y Alejandro Figueredo López (entrenador).
MEDALLAS DE BRONCE:
equipo Hsociety (IPVCE "Antonio Maceo Grajales" - Santiago de Cuba), integrado por Frandy Despaigne Coello (11no grado), Christopher Jesus Constantin Pérez (11no grado), Leroy Sotomayor Tamayo (12mo grado) y Leydi María Rivera Rubio (entrenador).
equipo Los queues (IPVCE "Vladimir Ilich Lenin" - La Habana), integrado por Ian Carlos Martínez Molina (11no grado), Álvaro Vladimir Besada Ferrer (12mo grado), Ariel Enrique Fornari Rey (12mo grado) y Leonides Rodriguez Martinez (entrenador).
equipo Agramontinos_1 (IPVCE "Máximo Gómez" - Camagüey), integrado por Alvaro López Gómez (12mo grado), Alejandro Suaréz Figueredo (12mo grado), Luis Felipe Hernández Alvarez (12mo grado) y Antonio Bouza Pérez (entrenador).
El Director Ejecutivo de la Eliminatoria Cubana decidió agregar las siguientes MEDALLAS DE BRONCE (manteniendo el tope de 1 equipo por institución y considerando: 1- la proporción con respecto al total de equipos participantes, 2- la dificultad promedio del temario -alrededor del 50% de los equipos universitarios oficiales resolvieron a lo sumo 1 ejercicio-):
equipo FORBrutus (IPVCE "Carlos Marx" - Matanzas), integrado por Zaniel García Orihuela (10mo grado), Reynier García Montes de Oca (11no grado), Cristhian Ernesto Lugo Dorta (11no grado) y Luis Andrés Valido Fajardo (entrenador).
equipo Siiuuu (IPVCE "Carlos Roloff" - Cienfuegos), integrado por Samuel Díaz Aguila (12mo grado), Erdwin Eduardo Bisset Martínez (12mo grado),Diego Armando Díaz Pérez de Villa-Amil (12mo grado) y Pedro Rajadel Peña (entrenador).
equipo ECGO_01 (IPVCE "José Maceo Grajales" - Guantánamo), integrado por Christian Alexis Sierra Cruz (12mo grado), Liz Rachel Pérez Almaguer (12mo grado), Rafael Cardoza Meneses (12mo grado) y Leonardo Cardona Luque (entrenador).
Acorde con lo enunciado en la convocatoria para equipos de preuniversitario, los respectivos campeones de Occidente (Los queues), Centro (Team3C-1) y Oriente (Team Chicharrón), clasifican para participar como invitados en la Sede Cubana (UH) de la Final Caribeña 2023 (Concurso Regional) del ICPC del 18 al 22 de octubre de 2023.
CARRERAS UNIVERSITARIAS
De acuerdo a Resolución del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba, a los estudiantes de 12mo grado integrantes de los equipos medallistas (ver sección RESULTADOS), se les ofertará de forma directa la Universidad de las Ciencias Informáticas (Ing. en Ciencias Informáticas, Ing. en Bioinformática e Ing. en Ciberseguridad), la carrera de Ciencia de la Computación donde le corresponda según la vinculación territorial (de Las Tunas hasta Guantánamo en la Universidad de Oriente; de Cienfuegos a Camagüey en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas; de Pinar del Río hasta Matanzas en la Universidad de La Habana), y la carrera de Ingeniería Informática en su respectiva provincia.
A partir de lo anterior, la Dirección del ICPC en Cuba ha enviado la respectiva solicitud de otorgamiento de carreras universitarias a las autoridades pertinentes.