El ICPC es la competencia de programación entre universidades más grande, antigua y prestigiosa del mundo. Desde el año 2009 en la región del Caribe se desarrolla la Final Caribeña del ICPC, evento que atrae a estudiantes y profesores universitarios, principalmente de carreras relacionadas con la Informática y las Ciencias de la Computación.
Desde la Final Caribeña 2012, una de las actividades colaterales que mejor aceptación ha tenido es el Torneo Caribeño de Ajedrez, co-organizado por la Cátedra Honorífica de Ajedrez “Remberto A. Fernández González” de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). A este torneo también se le conoce como “ICPChess”.
El líder organizador fue el árbitro internacional Isbel Herrera del Sol. En su memoria, el Comité Organizador de la Sede Cubana de la Final Caribeña 2025 del ICPC convoca a participar en el XII Torneo Caribeño de Ajedrez "Isbel Herrera In Memoriam", en el marco de la Final Caribeña 2025 del ICPC.
El torneo, con modalidad virtual, se realizará el jueves 6 de noviembre de 2025 en la plataforma Lichess.org a partir de las 8:30 p.m. (UTC-5).
Se jugará en la plataforma de juego online lichess.org, por el Sistema Suizo a 5 rondas, regido por las leyes vigentes de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Cada jugador, para toda la partida, dispondrá de 5 minutos y 3 segundos de bonificación por jugada.
Todos los concursantes, entrenadores e invitados de todas las subsedes la Final Caribeña son elegibles para competir. Para poder participar en el torneo, debes crear una cuenta gratuita en lichess.org (si aún no la tienes).
Para inscribirte, hasta el miércoles 5 de noviembre de 2025, debes enviar al correo icpccuba@gmail.com con asunto: XII Torneo Caribeño de Ajedrez "Isbel Herrera In Memoriam"; y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:
Nombres y apellidos
País, Institución y Equipo ICPC al que representa
Nombre de usuario en lichess.org
Antes de la competencia, se compartirá el enlace del torneo con los jugadores inscritos.
Se enviarán certificados de premiación a los tres primeros lugares.
Lichess no tiene un "reglamento de juego" propio en el sentido de las reglas del ajedrez, sino que se basa en las reglas estándar de la FIDE. Sin embargo, para garantizar una buena experiencia para todos, la plataforma sí cuenta con Normas de la Comunidad y utiliza un sistema de detección de trampas. En todo momento debe evitarse una conducta antideportiva o que desacredite al Ajedrez.